Entradas

Los elementos de la narración

Imagen
LOS PERSONAJES Principales : Protagonista y Antagonista. Secundarios : Acompañan a los principales. Planos : No evolucionan en sus rasgos personales. Redondos : Evolucionan a lo largo del relato. MARCO NARRATIVO Espacio : Es el lugar donde suceden los acontecimientos. Tiempo : Es el momento en el que sucede la historia; hay tiempo externo e interno. NARRADOR Es la voz que relata los hechos. Narrador interno : Es un personaje de la historia y participa en los hechos, como personaje principal o como testigo . Narrador externo : Cuenta lo que les ha sucedido a otros sin participar en los hechos. Narrador observador : solo conoce aquello que ve o interpreta. Narrador omnisciente : conoce todo sobre los personajes.   Esto nos sirve para conocer las características de un texto narrativo al leerlo.

Poema

Imagen
  En esta clase nos dieron 3 palabras a cada uno y con ellas, teníamos que formar un verso, que después lo uniríamos a los del resto del grupo para formar una estrofa, mis palabras eran: cocer, contar y dedos, con esto cambié contaba por calculaba mediante sinonimia e hice una metáfora.  

Círculos Asociativos

Imagen
En clase, para explicar los elementos de la narración, hicimos, entre todos unos círculos asociativos, cada grupo constaba con un punto y dentro del mismo cada uno escribía una parte, este fue el resultado final:    En mi opinión esta fue una forma de aprendizaje más amena y divertida que las que solemos usar normalmente.

Relaciones Semánticas

SINONIMIA Y ANTONIMIA He aprendido que las palabras sinónimas tienen significados iguales o equivalentes. La sinonimia puede ser total o parcial. Las palabras antónimas son las que tienen significados opuestos. Puede ser antonimia complementaria, gradual o recíproca. HOMONIMIA Las palabras homónimas son aquellas que tienen la misma forma pero distinto significado. Hay dos clases: - Homógrafas: se pronuncian y se escriben igual. - Homófonas: se pronuncian igual pero se escriben diferente. HIPERONIMIA E HIPONIMIA Los hiperónimos son palabras con un significado que incluye el de otras palabras de significado más concreto que se denominan hipónimos.

El texto y sus propiedades

Imagen
Este punto del tema nos ha llevado varias clases en aprenderlo, debido a su complejidad y largaría. LA ADECUACIÓN Hemos aprendido que es la propiedad del texto por la cual este se adapta a la situación comunicativa. Los factores principales que influyen son el tema , la relación entre los interlocutores, la finalidad y el canal . Se distinguen las siguientes funciones del lenguaje: Referencial, expresiva, apelativa, fática, metalingüística y poética. LA COHERENCIA La coherencia es la propiedad del texto que le da unidad y permite que el destinatario comprenda tanto su contenido como su intención. En base a identificar diferentes textos he aprendido que las ideas de un texto aparecen de forma ordenada, con ideas secundarias que giran alrededor de una idea principal. LA COHESIÓN Es la propiedad del texto por la cual los elementos gramaticales que lo forman están conectados y relacionados entre sí. Hay diversas clases de conectores: Aditivos, Ejemplificativos, Expli...

Reglas de acentuación

Imagen
En esta clase aprendimos unas normas para acentuar diptongos, triptongos e hiatos, las palabras por composición y acronimia y la tilde diacrítca, aquí podemos encontrar diferentes normas y ejemplos: Y unos ejercicios:   Me puede valer saber estas normas para no cometer faltas de acentuación en la vida diaria y más importante aún en los exámenes.

Abreviaciones

Imagen
Estos clases las hemos dedicado a aprender que son las abreviaciones. Hay dos tipos: GRÁFICAS Las siglas se forman con las iniciales de otras palabras: UEFA: U nión of E uropean F ootball A ssociations. La abreviatura es una representación escrita de una palabra que se forma eliminando una o varias de sus letras. Hay dos formas de hacerlo: - Truncamiento: cént . (céntimo), ej . (ejemplo). - Contracción: gral. (general), Dr. (doctor). LÉXICAS Los acrónimos se forman por la unión de segmentos de varias palabras. Dos clases: - Formados por iniciales. - Formados por grupos de letras. Los acortamientos son abreviaciones de una palabra o una expresión mediante la eliminación de un segmento final o, más raramente, inicial. Para reforzar el aprendizaje, realizamos unos ejercicios:    Y unos vídeos: https://www.youtube.com/watch? v=xF0BctBrrpg https://www.youtube.com/watch? v=1HZ-ASkF3JU Las abreviaciones se pueden utilizar en conversaciones más info...